martes, 27 de octubre de 2015
Güeros
Hace un año vi una película argentina, Pendejos, con la que ésta, Güeros, tiene algunas semejanzas. Para empezar ambas están rodadas en blanco y negro. En aquélla, los jóvenes protagonistas sobrevivían en una impersonal ciudad argentina dando vueltas continuamente con su monopatín en un circuito cerrado, como hamsters corriendo dentro de una rueda (creo que en la película salía un hamster). En ésta, los jóvenes protagonistas sobreviven en una ciudad de México sombría y peligrosa, dando vueltas de un lado para otro en su destartalado coche, como pobres tigres enjaulados en el zoo (en la película sí que sale el tigre).
Son películas que sólo sobreviven en ambientes muy determinados, como festivales o cine-clubs. Fuera de allí, mueren pronto por falta de oxígeno.
¿Me ha gustado? Como espectador de cine-club me parece moderadamente interesante; como espectador "normal" lo mejor, Natalia Lafourcade cantando Azul sobre los títulos de crédito al acabar la película.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario